VUELVE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y EL PROTOCOLO DE NUESTRO DEPORTE PUBLICADO POR LA RFETA

El sábado 2 de mayo de 2020, dentro del proceso de desescalada anunciado por el gobierno, se permitirá reanudar la práctica deportiva, lo que sin duda es una extraordinaria noticia para todos.

A partir del fin de semana, y hasta nueva orden, las personas de 14 años en adelante podrán salir a pasear y hacer ejercicio con las siguientes condiciones:


EJERCICIO FÍSICO

Esquema salidas pasear y deporte
  • Una vez al día, dentro del horario autorizado:
    de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00
  • De manera individual y sin contacto personal con nadie
  • Dentro de los límites del municipio en el que se resida
  • En vías o espacios de uso público
  • Una vez al día
  • No se permiten los desplazamientos en vehículos a motor, particulares o colectivos

PASEAR

  • Una vez al día, dentro del horario autorizado:
    de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00
  • Se puede ir acompañado por una persona, siempre y cuando sea alguien con el que se conviva en el domicilio
  • Mantener una distancia interpersonal de 2 metros
  • El desplazamiento se ha de limitar a un radio de un kilómetro de distancia desde el domicilio

En localidades de menos de 5000 habitantes no se establecen las franjas horarias, y se puede salir a pasear y a hacer deporte en cualquier franja horaria.

A partir de este momento se irán sucediendo las noticias relacionadas con la vuelta paulatina a la normalidad en la práctica deportiva. En sucesivas fases del proceso de desescalada se permitirá la apertura de centros deportivos, campos de tiro y centros de tecnificación.

Para cuando llegue ese momento, desde la RFETA hemos creado un documento con recomendaciones específicas para nuestro deporte, tanto para las instalaciones como para los deportistas.

PODÉIS DESCARGAROS EL DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ.

Además de las recomendaciones incluidas en nuestro protocolo, sugerimos tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Siempre que tengas la oportunidad, quédate en casa. Muchas partes del entrenamiento se pueden realizar en casa (estiramientos, ejercicios de fuerza y tonificación sin carga externa, etc.)
  • Si presentas fiebre, tos, o dificultad para respirar, es mejor no entrenar y descansar. No salgas de casa y consulta a tu médico.
  • Una alimentación sana y equilibrada, además de mejorar nuestro rendimiento deportivo nos ayudará a tener un sistema inmunitario más fuerte
  • Utiliza material de protección en la medida de lo posible
  • Evita aglomeraciones, lugares públicos y zonas recreativas
  • Mantén la distancia interpersonal
  • Al llegar a casa, limpia y desinfecta el equipamiento deportivo, además de los objetos personales utilizados

En lo que respecta a las directrices de vuelta a los entrenamientos, el Consejo Superior de Deportes publicará el día 4 de mayo su protocolo, del que estaremos muy atentos, así como del anunciado pasaporte, o documento acreditativo para los deportistas de alto nivel.


¡PORQUE CADA VEZ QUEDA MENOS PARA VOLVER A DISFRUTAR DE NUESTRO DEPORTE!

Hoy jueves 30 de abril de 2020 se ha publicado en el BOCM la Orden 190/2020, de 23 de abril, de la Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno, por la que se dispone la ampliación del plazo de presentación de solicitudes de las convocatorias de las subvenciones destinadas a asociaciones deportivas y a clubes deportivos madrileños , correspondientes al año 2020.

De tal manera que el último día de plazo de presentación de las solicitudes para ambas convocatorias en lugar de ser el día 5 de mayo, pasa a ser el 12 de mayo de 2020.

En cuanto a la consulta de la convocatoria, así como la Orden 190/2020 por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes, recordarles que se encuentra accesible a través de la web de la Base de Datos Nacional de Subvenciones con el ID de la convocatoria que aparece en la publicación del Extracto en BOCM de cada una de las convocatorias.

Asimismo, la presentación de la documentación correspondiente, deberá realizarse por registro electrónico de la Comunidad de Madrid o de cualquiera de las administraciones u organismos públicos señalados en el artículo 2.1. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

El plan para la transición hacia la nueva normalidad que ha presentado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contempla una desescalada del confinamiento y una reactivación económica con un ritmo diferente en cada provincia o isla, en función de la situación sanitaria y epidemiológica. Aunque el Ejecutivo no ha fijado fechas concretas para cada fase, sí ha avanzado que la intención es que se extienda como máximo hasta finales de junio, justo antes de que comience la temporada fuerte del verano. Esto es lo que, hasta ahora, se sabe de cada fase:

CUADRO FASES DESESCALADA Pgina 1

CUADRO FASES DESESCALADA Pgina 2

(Se pasará de fase en función de unos marcadores como la capacidad

sanitaria, la situación epidemiológica y datos de movilidad y socioeconómicos)


Marcadores para cambiar de fase

Son los indicadores que servirán para que las unidades territoriales —provincias o islas— avancen o retrocedan de fase:

  • Capacidades estratégicas del sistema sanitario: atención primaria, situación de los hospitales y camas UCI disponibles.
  • Situación epidemiológica: diagnósticos, tasa de contagios y otros indicadores.
  • Cumplimiento de las medidas de protección colectiva en los centros de trabajo, comercio y transporte público.
  • Evaluación de datos de movilidad y socioeconómicos.

Fechas

La unidad territorial para la aplicación de las fases son las provincias y las islas.

La desescalada será asimétrica y sin comunicación entre provincias e islas. La movilidad territorial llegará en cuatro fases.

El 4 de mayo todos los territorios entrarán en la Fase 0 menos cuatro islas que entrarán antes en la Fase 1.

Se calcula una duración de cada fase de un mínimo de dos semanas.

 

Estas fechas están fijadas de forma generalizada y por ello estamos en espera de la comunicación de la Comunidad de Madrid en cuanto a las mismas se refiere, teniendo en cuenta de ante mano que pueden tener significadas diferencias, al ser la Comunidad Autónoma con los índices de casos y fallecidos más elevados.

Juan Carlos Holgado, Director de WACE en el Centro de Excelencia de World Archery, nos ha llegar una guía con consejos para entrenar en casa, creada por Kyeong-Su JEOUNG, Ray PAROZ, Miquel Angel PIFARRE

Os hacemos llegar esta fantástica guía esperando que os permita realizar vuestros entrenamientos y ayude a pasar mejor la situación que estamos viviendo. Y desde aquí deseamos a todos mucha fuerza y ánimo.

Comunicado RFETA

30 Mar 2020

Buenos días…

Al hilo del comunicado oficial de la semana pasada, confirmamos que todas las pruebas previstas para el mes de abril no se celebrarán en la fecha prevista:

4 y 5 de abril                      Gran Premio Ciutat de Lleida

18 de abril                          3ªJ Liga Nacional RFETA Campo en Asturias

19 de abril                          3ªJ Liga Nacional RFETA 3D en Asturias

18 y 19 de abril                 1ªJ Liga Nacional RFETA Cadetes y Menores 14 años en Madrid

Éstas se intentarán programar en cuanto se levante el estado de alarme y se autorice la celebración de eventos deportivos. La prioridad será la de celebrar todas las pruebas previstas para esta temporada, máxime considerando que las licencias tienen vigencia hasta el 30 de septiembre de 2020.

En lo que respecta a las inscripciones a la totalidad de la Liga RFETA de cadetes y menores de 14 años, éstas se cerraron, por error, ayer domingo  a las 14:00, por lo que hemos decidido ampliar el plazo de inscripción hasta mañana, martes 31 de marzo, a las 23:59, a través del siguiente enlace:

https://avaibooksports.com/inscripcion/liga-nacional-rfeta-cadetes-y-menores-de-14-anos-2019-2020/

Una vez empecemos a programar las distintas tiradas, las únicas inscripciones que se abrirán serán las correspondientes a cada una de las jornadas.

De cara a la convocatoria de posibles pruebas nacionales en el futuro, desde la RFETA informamos que éstas se convocarán con un plazo de antelación de, al menos, 15 días con respecto a la fecha de celebración que se anuncie.

Desde la RFETA haremos todo cuanto esté en nuestras manos para informar de las fechas y sedes previstas para cada una de las pruebas nacionales, así como de abrir los plazos de inscripción con la mayor antelación posible.

Por último, recordamos el anuncio realizado por la federación internacional, que la semana pasada anunció la cancelación de todas las pruebas internacionales hasta el 30 de junio.

Mucho ánimo y fuerza a tod@s.

--

Rifaat Chabouk
SECRETARIO GENERAL

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO CON ARCO

(+34) 696 667 839
www.federarco.es

COMUNICADO

Estos días son complicados para todos, pero desde aquí queremos enviaros nuestras palabras de ánimo a todos y cada uno de vosotros. Tanto a los que colaboráis sin salir de vuestros domicilios, a aquellos que tenéis que acudir a vuestros trabajos destacando a la increíble labor de dedicación del personal sanitario, y sobre todo, a los que podáis haber enfermado o tengáis algún caso diagnosticado entre vuestros familiares y allegados. Para todos, os enviamos ánimo y fuerza.

Aprovechamos también para comentaros, que estamos trabajando con avaibook sport para proceder a la devolución de las inscripciones de nuestros campeonatos de aire libre que no se han celebrado, al no saber cuándo se van a poder llevar a cabo. Hemos procedido a realizar una reunión de la Comisión Delegada y Junta Directiva en funciones, aprobando que ante esta situación se hagan las devoluciones de las inscripciones de eventos programados,descontando los gastos de gestión, volviendo a realizarlas en el momento que se puedan convocar.

“World Archery extiende la pausa en las competiciones internacionales hasta el 30 de junio.”

Enlace del comunicado:https://worldarchery.org/news/178290/world-archery-extends-hiatus-international-competition-until-30-june

Frente a este comunicado podríamos tener la oportunidad de efectuar nuestras competiciones en los meses de julio, agosto, septiembre y/o octubre, aunque no podemos saber si estas fechas serán así o aún se prorrogarán más.

También sería posible que nos viéramos en la obligación de cambiar los desarrollos de estas competiciones con arreglo a las posibilidades que se nos presenten.

De todos los cambios que puedan surgir, la federación os informará puntualmente.

Saludos a todos y gracias por vuestra comprensión.

Ante la incertidumbre de algunos arqueros, quedan suspendidas las competiciones de las ligas madrileñas, a pesar de estar nuestro deporte dentro de la salvedad de lo publicado en las medidas publicadas por la Consejería de Sanidad (Orden 348/2020 de 11 de marzo 1.1 y 1.3) al ser reconocido como olímpico por el Consejo Superior de Deportes que le permiten aplicar su criterio tanto en su tecnificación como en la realización de eventos oficiales.

Se cambia la circular de las ligas de promoción y noveles, individual y de equipos de clubes de los días 14, 15 y 26 de marzo de 2020, siendo necesarias dos tiradas en lugar de tres, para la clasificación de las finales.

La Federación procederá las devoluciones de las partes proporcionales del precio de las inscripciones de estas ligas.

Lamentamos la situación y gracias por sus colab0rciones.

Se ha celebrado este pasado fin de semana el primer G.P. de España en Valladolid.

Fueron dos jornadas bastante frías y con aire que no llegó a vendaval, pero bastante molesto para los arqueros que presentaron fuerza ante estas inclemencias a las que ya están acostumbrados sin dejarse mermar.

Han participado 252 arqueros de los que 95 fueron arqueros de la FMTA, siendo la Comunidad de más participación.

Como equipos participaron en arco recurvo hombre 8, de los 16 participantes, 3 en equipos mujeres de 6 y 4 en equipos mixtos de 8.

En arco compuesto actuaron 5 equipos hombres de 8 totales, 1 de mujeres de 7 y 1 de mixtos de 6.

Esta gran participación conllevó buenos resultados para nuestros atletas, teniéndolo difícil con el alto nivel de arqueros ucranianos que participaron en este GP . En recurvo mujeres, la arquera junior María LaOrden Fiter del club Arqueros de Pozuelo consiguió la medalla de plata.

El podio de arco compuesto los arqueros madrileños coparon el podio con la medalla de oro, para Jesús Jacinto Pérez González, plata pera David Fuertes Martínez y bronce para Ramón López Martínez.

En las clasificaciones previas para la final de equipos de clubes, el equipo de arqueros de Pozuelo, con Yun Sánchez Antoku, Ken Sánchez Antoku y José Manuel Solera, fue primer clasificado. En segundo puesto estuvo el equipo de Arcosoto Sur con Rubén de la Cuerda, Javier García Caumel y Pau Ramírez Ferrer. En recurvo mujer, el equipo del club Sagitta hizo lo propio consiguiendo el primer puesto con Inés de Velasco. María Maldonado y Sandra Cebrián. En segundo puesto se clasificó el equipo de Arqueros de Pozuelo B, con Celia Castaños, María LaOrden y Adriana Martín.

En equipos mixtos mujeres recurvo, en primer lugar, se colocó el equipo Arqueras de Pozuelo Con Adriana Martín Lázaro y Ken Sánchez Antoku y en segundo lugar Arcosoto con Sandra Nieva González y Javier García Caumel.

Otra nueva alegría para esta Federación, por lo que enviamos nuestra enhorabuena a estos arqueros, tanto a los medallistas como el agradecimiento a la participación de todos los demás.

 

RESULTADOS

El pasado domingo 23 de febrero de 2020, hemos comenzado la temporada de aire libre, con la primera tirada del campeonato de equipos de clubes de la FMTA, de las tres que componen este formato y que llevarán a la final a los ocho primeros equipos de cada división.

En una jornada totalmente primaveral, 23 clubes madrileños se dieron cita llenando la línea de tiro de nuestras instalaciones. 

En esta competición que se sale de la individualidad de las demás, se logra respirar un fresco aire de compañerismo y deportividad, dentro de los equipos y entre todos en sus enfrentamientos, creando un gran ambiente entre los arqueros participantes. 

 

En estos enlaces, están publicados los resultados de este tirada:

ARCO RECURVO

https://www.fmta.net/competiciones/resultados/resultados-2019-2020/926-resultados-1-tirada-del-campenato-de-equipos-de-clubes-fmta-2019-2020-arco-recurvo/file

ARCO COMPUESTO

https://www.fmta.net/competiciones/resultados/resultados-2019-2020/928-resultados-1-tirada-del-campeonato-de-equipos-de-clubes-arco-compuesto/file

¡Adelante arqueros! A por los podios.

F.M.T.A.

Federación Madrileña de Tiro con Arco
F.M.T.A.

Dirección

Parque Deportivo "Puerta de Hierro"
Crta. de El Pardo, Km. 1 -28035 Madrid

TELÉFONO
91 376 80 91

EMAIL
secretaria@fmta.net

Horario de oficinas: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

FMTA Social

Utilizamos cookies para garantizar que tengas la mejor experiencia en nuestro sitio web Ver política