Os recordamos que quedan 2 semanas para el cierre de las inscripciones de la 2ª prueba de la Liga FMTA de 3D que se celebrará el domingo 27 de marzo en el Club Bastión de Alanos. El enlace para la inscripción es,
https://avaibooksports.com/inscripcion/2a-prueba-liga-fmta-3d-2022-bastion-de-alanos/
Igualmente, aprovechamos para recordaros que aún queda plazas en alguna de las divisiones de la Liga de Veteranos, Noveles, Tradicional, Longbow y Desnudo, y aquellos que no hayan conseguido plaza, si están interesados pueden mandar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para apuntarse en la lista de espera
LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO CON ARCO, IMPARTE CURSOS EN EL CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
NIÑOS
CURSO DE INICIACIÓN NIÑOS
CONTENIDO:
Preparación básica para la práctica segura y precisa del tiro con arco a nivel ocio y deportivo. En las sesiones prácticas se enseñará la preparación del tiro, la postura adecuada, el tensado del arco y la ejecución del tiro, la suelta de la cuerda, todo ello mediante ejercicios específicos y formas jugadas (juegos didácticos). Se fomentan valores de refuerzo en la educación de los niños tales como, el trabajo en equipo, la aceptación adecuada de los fallos y de los aciertos, el afán de superación, análisis de los fallos y estrategias de corrección y mejora en los siguientes intentos, la autoconciencia del gesto motor. Se realizará un inicio a la competición lúdica.
HORARIOS:
Dos fines de semana (sábado y domingo) de 11,00 a 14,00 horas (cuatro sesiones).
PRECIO: 140 €. Incluyen la cesión del material y la licencia federativa.
LOS CURSOS DE LOS NIÑOS SE IMPARTIRÁN EN LOS DOS ÚLTIMOS FINES DE SEMANA DE LOS CURSOS DE ADULTOS
CURSO INICIACIÓN ADULTOS
CONTENIDO: Sesiones Prácticas en las que se aprende la correcta preparación del tiro, la postura inicial y final, la ejecución del tiro, la suelta y posición final. La metodología es mediante ejercicios específicos variados y mediante el uso de juegos competitivos y didácticos. Al final del curso se procede a un inicio elemental a las competiciones regladas y federadas.
En las sesiones Teóricas se aprenden las normas básicas de seguridad, los conceptos del arco recurvo, los conceptos del arco compuesto. Además, se imparten conocimientos del uso y selección de las flechas, las normas de las competiciones. Se proyectan, además, filmaciones referentes a aspectos técnicos y de competición.
HORARIOS:
FINES DE SEMANA: sábados y domingos de 10,00 a 14,00 horas. Duración tres semanas (seis sesiones).
ENTRE SEMANA: Lunes y miércoles de 18,30 a 21,00 horas Duración cuatro semanas (ocho sesiones).
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA FEDERATIVA. ADULTOS
Iniciación básica al tiro con arco a nivel de ocio y competición.
Mediante estos cursos de iniciación el participante aprenderá los fundamentos de un disparo correcto y seguro, el uso y dominio de la técnica básica del tiro y que será usada posteriormente en cualquier modalidad de arco que el alumno elija.
PRECIO: 160 €. Incluyen la cesión del material y la licencia federativa.
CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO DE ADULTOS
“La Federación Madrileña de Tiro con Arco y el Centro de Tecnificación de Tiro con Arco de Madrid han elaborado este Programa para ayudarte a mejorar tu técnica, tus resultados y para que seas capaz de arreglar y regular tu propio material”
¿Has terminado un curso de iniciación y te falta confianza para tirar por tu cuenta?
¿Tienes problemas de Técnica y no tienes nadie que te ayude a mejorarla?
¿Quieres comprar material más avanzado y no sabes cuál es el más te convienen?
¿Tienes problemas con el material y no sabes arreglarlo o regularlo en las condiciones óptimas?
Para responder a estas preguntas y ayudarte a resolver estos problemas es para lo que hemos creado estos cursos de Seguimiento-Perfeccionamiento en colaboración conjunta de la F.M.T.A. y el C.T.T.A.M.
INTRODUCCIÓN
Para la realización del curso se utilizará tanto la Sala Cubierta de la Instalación como el Campo Exterior. Será necesario que los participantes de este curso tengan su propio material, si bien al comienzo del curso se podrá utilizar material del C.T.T.A.M., según se vaya avanzando será preciso comprar material propio por cada uno de los participantes del curso.
Instalaciones
Las instalaciones donde se llevarán a cabo estos Cursos son las del Centro de Tecnificación de Tiro con Arco de Madrid (C.T.T.A.M.).
Fechas y horarios
El curso tendrá una duración de 8 semanas y se realizará los martes y jueves de 18:30 a21:00 horas.
Requisitos mínimos para acceder al curso
Edad mínima recomendada 17 años, se deberá rellenar la solicitud adjunta. Este curso va dirigido a personas que han realizado algún curso de iniciación en los últimos meses o bien gente con poca experiencia que desea mejorar su técnica y obtener recursos para tirar con un material adecuado y saber regular este material. El número de plazas está limitado a 10 personas máximo en cada una de las opciones del curso y a 5 como mínimo para la realización del mismo.
Cuotas
Estos cursos se realizarán de forma puntual a lo largo del año y el coste será de 250 €.
Inscripciones
Las solicitudes para estos cursos deberán enviarse a la siguiente dirección,
Parque Deportivo "Puerta de Hierro"
Crta. de El Pardo, Km. 1 -28035 Madrid
TELÉFONO
91 376 80 91
EMAIL
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de oficinas: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
El Centro de Tecnificación de Tiro con Arco de Madrid (CTTAM) es una Instalación Deportiva de tiro con arco incluida en el Parque Deportivo de Puerta de Hierro y dependiente de la Federación Madrileña de Tiro con Arco (FMTA). El principal objetivo del Centro es la promoción y difusión del tiro con arco, así como la asistencia y apoyo al alto rendimiento de este deporte olímpico, no sólo en el ámbito regional y nacional, también en el internacional. Tanto el arco recurvado, referencia obligada de la modalidad olímpica, como el más actual arco compuesto, son los protagonistas principales en este moderno centro de arquería.
Esta instalación de tiro con arco es modélica en su concepción y construcción, pudiendo considerarse en la actualidad como uno de los mejores centros de arquería de Europa e incluso del mundo.
Localizado en el entorno urbano de Madrid, a solo 15 minutos del centro de la ciudad y con una excelente comunicación, este Centro permite disfrutar a los arqueros que en él entrenan, de unas espaciosas instalaciones al aire libre y una sala cubierta, técnicos especialistas expertos en las diferentes modalidades y categorías del tiro con arco sobre diana, así como de diferentes actividades regulares y puntuales que el CTTAM desarrolla y ofrece a lo largo del año. Participar en las diferentes competiciones que la Federación Madrileña de Tiro con Arco, los Clubes de Madrid o el propio Centro organizan en estas instalaciones, es otra de las posibilidades que se ofrece a todos aquellos practicantes de este milenario deporte.
Este Centro, además, pretende ser un motor de desarrollo del tiro con arco tanto en nuestra región como en el resto del territorio nacional; para ello, ayudará a nuestros deportistas de mayor proyección en su trabajo diario, con el fin de posibilitar la consecución de metas deportivas de alto nivel. Realmente, este es uno de los primeros pasos serios para la consecución del sueño olímpico de cualquier arquero.
Los programas, las diversas actividades, los técnicos y el personal del CTTAM, junto a una estudiada y novedosa concepción de las instalaciones, hacen de este Centro de Tecnificación una oportunidad excelente y única para todos los interesados en este deporte; desde el arquero menos entrenado, hasta el deportista de alto nivel, igual un joven talento que un veterano competidor, todos ellos tienen su lugar y su servicio dentro del CTTAM.
Si desea mas información o tiene alguna duda, le sugerimos que visite las diferentes secciones de nuestra pagina Web o bien contacte con las oficinas de la FMTA localizadas en la primera planta del CTTAM, estaremos encantados de atenderle.
Desde los tiempos antiguos hasta el comienzo de los juegos olímpicos modernos
Historia del Tiro con Arco Competitivo
El arco se encuentra asociado con el propio origen del hombre, quien hace unos 35.000 años encontró en él uno de sus principales instrumentos de caza y de guerra. Tras la invención de las armas de fuego, el arco pasó al ámbito deportivo, y se formaron los primeros clubes europeos durante el reinado del monarca británico Enrique VIII (siglo XVI). El tiro con arco alcanzó rango olímpico en París, en 1900, aunque la inexistencia entonces de un organismo internacional que estableciera un reglamento único explica la supresión de este deporte del programa olímpico.
En 1931 siete naciones fundaron la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA), que ese mismo año solicitó al Comité Olímpico Internacional (COI) su vuelta a los Juegos Olímpicos, que no se produjo hasta Munich 1972. En Barcelona 1992 el equipo español conquistó el oro por equipos.
Presidenta
Dª Rosa Blanca de Salvador González
Vicepresidente
D. Fernando Lapeña Egido
Tesorero
D. Iván Ivo Mitzev
Secretario
Jaime Nieto Sánchez
Vocales
D. Félix Fernández Trujillo
D. Javier Amíl Ruano
D. Antonio Marcos Pérez
Dª Teresa de Jesús Pérez-Cejuela Martín
Presidente
D. Felix Fernández Trujillo
Secretario
D. José Benavente Pellejero
Presidente:
D. José Paredes Matín
Secretario
D. Ángel Elvira Serrano
D. Jaime Nieto Sánchez
Responsables técnicos
D. Elias Cuesta Cobo
D.Francisco Javier Zarco Pérez
Presidente
D. Iván Ivo Mitzev
Vocal Junta Directiva
D. Javier Amíl Ruano
Vocal Comisión Delegada
D. Félix Fernándezs Trujillo
Secretario
D. Jaime Nieto Sánchez
D. Pedro Nieto Ramos
D. Raúl Miñarro
D. Antonio Galisteo
D. Javier Martínez Pérez
D. David Pineda
D. Antonio Galisteo
Instructor:
D. Miguel Angel Vaquero Infantes
El Tiro con Arco es, sobre todo, un deporte de precisión, por lo que en principio su práctica requiere una gran capacidad de concentración, pero también una correcta preparación física.
En un torneo olímpico el arquero recorre durante sus desplazamientos a la diana una distancia aproximada de diez kilómetros y según datos de la FITA el tirador desarrolla un esfuerzo similar a ocho o nueve toneladas de tensión sobre el arco al lanzar las 300 flechas que utiliza durante los dos días que dura la competición.
El campo de tiro en el que se realizan las competiciones internacionales es una superficie plana, preferentemente de hierba, en la que se marca la línea de tiro desde donde se realizan los lanzamientos. Por delante de ésta se trazan unas líneas paralelas a las distancias de 30, 50, 70 y 90 metros en modalidad masculina, y a 30, 50, 60 y 70 metros en la femenina. En ellas se indican los puntos sobre los que se colocarán los centros de las dianas.
De acuerdo con las normas de la FITA, el arco utilizado en alta competición debe estar compuesto por una empuñadura y dos palas flexibles, cada una de la cuales termina en una punta con dos muescas para la cuerda y, además, debe usarse tan sólo una cuerda sencilla. La normativa contempla la existencia de arcos de una sola pieza y desmontables, y dentro de éstos los recurvos y los de poleas. Su longitud oscila entre 162 y 178 centímetros, y su potencia o fuerza para asegurar su apertura, en razón de la longitud de la flecha, está comprendida entre 11,3 y 22,5 kilos.
La diana puede ser redonda o cuadrada, y en la actualidad se fabrica de materiales sintéticos tipo foam. Está situada sobre un trípode de madera y su centro debe estar a 130 centímetros del suelo; la inclinación de las patas delanteras con respecto a la vertical es de quince grados. Los blancos están compuestos por piezas de papel o de cartón colocadas sobre la diana.
Reglamentación
En la competición serie FITA de tiro con arco se lanzan 144 flechas en cuatro series de 36. Cada arquero da cuenta de cada serie en tandas de seis o tres disparos y dispone de cuatro y dos minutos respectivamente para completar cada serie. Tradicionalmente, los campeonatos del mundo y los Juegos Olímpicos se diputaban a doble round, es decir, con 288 flechas en cuatro jornadas. Pero la FITA modificó este reglamento con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en donde por vez primera se empleó un sistema de eliminatoria de arquero contra arquero.
Existe también la modalidad competitiva de tiro de campo, y tiro de bosque.
Federación Madrileña de Tiro con Arco
Parque Deportivo "Puerta de Hierro"
Crta. de El Pardo, Km. 1 -28035 Madrid
TELÉFONO
91 376 80 91
EMAIL
secretaria@fmta.net
Horario de oficinas: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.