El sábado 13 de junio de 2015 por la tarde, se ha celebrado en las instalaciones del CTTAM, la final de la liga de promoción y noveles 2015.
A pesar de no haberse podido realizar las finales en algunas modalidades y categorías, por falta de inscritos en ellas, hubo una buena participación que estuvo compuesta por Arco Compuesto masculino, Arco Recurvo Maculino, Arco Novel masculino, Arco Novel femenino, Infantil masculino y Alevín categoría única.
En una tarde tranquila, a pesar de las amenazas metereológicas, estos arqueros que para la mayoría de ellos, ha sido una de sus primeras competiciones en la FMTA, disfrutaron practicando su deporte y viviendo dentro de ellos todas las sensaciones de una competición.
La FMTA, felicita a todos por su participación y en especial a áquellos que consiguieron sus podios.
Ver galería completa:
Resultados:
El pasado fin de semana, 30 y 31 de mayo, se ha celebrado el G.P. de Lleida, en la ciudad que lleva su nombre con una participación de 202 arqueros de todo el territorio nacional.
David Lópe Boado, del club Arco Madrid, consiguió la medalla de plata en arco compuesto y en esta misma modalidad, Ricardo Piqueras del club arqueros de Colmenar, la de bronce. Almudena Gallardo del club Arco Rozas, obtuvo también la de bronce en arco recurvo femenino.
También el ranking, los arqueros madrileños ocuparon primeros puestos en cada modalidad y categoría. En arco recurvo masculino, Ken Sánchez Aantoku fue primero con 626 puntos, seguido a tan sólo un punto de Enrique Cavanillas y en quinta posición aparecía Ignacio Santana. En recurvo femenino, Almudena Gallardo fué segunda e Irene Vicente ocuó el quinto puesto.
En arco compuesto, José María Fernández López fue primer clasificado y Eva Cedillo en mujeres, quinta.
Enhorabuena a estos arqueros por sus resultados y a todos los demás madrileños por su participación.
La arquera de nuestra Federación, Liliana Oliveros que ha representado a España en el Duch Para archery Tournament, celebrado en Holanda, ha conseguido la medalla de plata en arco adaptado W1, tras una lucha en la final por el oro que perdió por tan solo un punto.
Desde la FMTA, damos con mucha satisfacción la enhorabuena a esta gran arquera.
Su merecida medalla
Liliana con sus flores de medallista
El domingo 17 de mayo de 2015 se ha celebrado en las instalaciones de la CTTAM, la final del campeonato indiviidual, en una mañana cálida, aunque los arqueros no se libraron de un buen airecillo.
Los campeones fueron: Eva Cedillo del club Informática en compuesto femenino. Jesús Jacinto Pérez González, de Arcus, en compuesto masculino. María Antonia Oroza Alonso de Arcosoto, en recurvo femenino y Víctor Padín, de Colemenar, en recurvo masculino.
Las medallas de plata fueron: Almudena de Salvador, de Arcosoto, en compuesto femenino, Ricardo Piqueras de Arqueros de Colmenar. Máría Luisa Marínez Salvatierra, del club arqueros de Pozuelo, en recurvo femenino. Antonio Rebella Madera, de Arcosoto, en recurvo masculino
Y las medallas de bronce: Leila Díez deNock Point y Raquel Martínez de Arco Madrid en compuesto femenino. Marcos Gallardo, de arqueros de Colmenar y David López Boado de Arcomadrid, en compuesto masculino. Mar izquiero y Rocío Ponce de Nock Point, en recurvo femenino. Dávid González de Moratalaz y Miguel Ángel Rey de Arcosoto, en recurvo masculino.
Una vez más, la FMTA felicita a los campeones y a todos los participantes de esta liga, deseándoles mucha suerte y buen tiro en todas las competiciones a las que asistan de ahora en adelante y sobre todo en los Grandes Premios, Campeonato de España Absoluto y de Comunidades Autónomas, así como en el Campeonato de clubes, tanto nacional como en el próximo de nuestra Comunidad.
Podio arco compuesto femenino
Podio arco compuesto masculino
Link Resultados enfrentamientosArco recurvo masculino
Podio arco recurvo femenino
Ante cualquier duda o sugerencia, pueden ponerse en contacto con:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El Centro de Tecnificación de Tiro con Arco de Madrid (CTTAM) es una Instalación Deportiva de tiro con arco incluida en el Parque Deportivo de Puerta de Hierro y dependiente de la Federación Madrileña de Tiro con Arco (FMTA). El principal objetivo del Centro es la promoción y difusión del tiro con arco, así como la asistencia y apoyo al alto rendimiento de este deporte olímpico, no sólo en el ámbito regional y nacional, también en el internacional. Tanto el arco recurvado, referencia obligada de la modalidad olímpica, como el más actual arco compuesto, son los protagonistas principales en este moderno centro de arquería.
Esta instalación de tiro con arco es modélica en su concepción y construcción, pudiendo considerarse en la actualidad como uno de los mejores centros de arquería de Europa e incluso del mundo.
Localizado en el entorno urbano de Madrid, a solo 15 minutos del centro de la ciudad y con una excelente comunicación, este Centro permite disfrutar a los arqueros que en él entrenan, de unas espaciosas instalaciones al aire libre y una sala cubierta, técnicos especialistas expertos en las diferentes modalidades y categorías del tiro con arco sobre diana, así como de diferentes actividades regulares y puntuales que el CTTAM desarrolla y ofrece a lo largo del año. Participar en las diferentes competiciones que la Federación Madrileña de Tiro con Arco, los Clubes de Madrid o el propio Centro organizan en estas instalaciones, es otra de las posibilidades que se ofrece a todos aquellos practicantes de este milenario deporte.
Este Centro, además, pretende ser un motor de desarrollo del tiro con arco tanto en nuestra región como en el resto del territorio nacional; para ello, ayudará a nuestros deportistas de mayor proyección en su trabajo diario, con el fin de posibilitar la consecución de metas deportivas de alto nivel. Realmente, este es uno de los primeros pasos serios para la consecución del sueño olímpico de cualquier arquero.
Los programas, las diversas actividades, los técnicos y el personal del CTTAM, junto a una estudiada y novedosa concepción de las instalaciones, hacen de este Centro de Tecnificación una oportunidad excelente y única para todos los interesados en este deporte; desde el arquero menos entrenado, hasta el deportista de alto nivel, igual un joven talento que un veterano competidor, todos ellos tienen su lugar y su servicio dentro del CTTAM.
Si desea mas información o tiene alguna duda, le sugerimos que visite las diferentes secciones de nuestra pagina Web o bien contacte con las oficinas de la FMTA localizadas en la primera planta del CTTAM, estaremos encantados de atenderle.
Desde los tiempos antiguos hasta el comienzo de los juegos olímpicos modernos
Historia del Tiro con Arco Competitivo
El arco se encuentra asociado con el propio origen del hombre, quien hace unos 35.000 años encontró en él uno de sus principales instrumentos de caza y de guerra. Tras la invención de las armas de fuego, el arco pasó al ámbito deportivo, y se formaron los primeros clubes europeos durante el reinado del monarca británico Enrique VIII (siglo XVI). El tiro con arco alcanzó rango olímpico en París, en 1900, aunque la inexistencia entonces de un organismo internacional que estableciera un reglamento único explica la supresión de este deporte del programa olímpico.
En 1931 siete naciones fundaron la Federación Internacional de Tiro con Arco (FITA), que ese mismo año solicitó al Comité Olímpico Internacional (COI) su vuelta a los Juegos Olímpicos, que no se produjo hasta Munich 1972. En Barcelona 1992 el equipo español conquistó el oro por equipos.
En este enlace encontrará información sobre el curso de Soporte Vital Básico y desfibrilación semiautomática a celebrar en el mes de Marzo.
Diploma oficial.
Plazas limitadas.
En el año 2005, bajo la presidencia de la F.M.T.A. de Vicente Martínez, se inaugura por parte de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Esperanza Aguirre, el Centro de Tecnificación de Tiro con Arco en el Parque Deportivo de Puerta de Hierro, considerado como uno de los mejores a nivel mundial. En el cual tiene su actual sede la Federación Madrileña de Tiro con Arco
En el año 1949 se funda la Federación Española de Tiro con Arco.
El campeonato de España se celebra un año en Barcelona y otro en Madrid.
Fueron Presidentes Luis Méndez (uno de los propietarios de la Flecha de Oro, en la Plaza de Cascorro), José María Berástegui (fallecido), Manolo Díaz (comerciante de material eléctrico en la C/ Barquillo), el Sr. Villarroya, Gumersindo Santalices.
En aquella época sólo existen dos federaciones (que entonces eran consideradas territoriales), la Castellana y la Catalana.
AÑO 1950:
El 27 de Enero se funda la Federación Castellana de Tiro con Arco (F.C.T.A.).
La primera Junta Directiva quedó compuesta por:
Presidente: D. Pedro Villarroya Martín
Vicepresidente: D. Ángel León
Secretario: D. José Magallón
En el mes de Marzo se celebra la primera competición de esta Federación, llamada trofeo Primavera, que contó con dieciséis participantes: 12 arqueros y 4 arqueras. Las distancias fueron 15, 20 y 25 metros.
Este mismo año se celebró el I Campeonato de Castilla a 25, 35 y 50 metros de distancia.
En Diciembre se instituye la recompensa “Trofeo Dianas”, que se concedía al arquero que fuera capaz de realizar “tres dianas de diez puntos” en la misma serie.
AÑO 1951:
Se crea el primer equipo de la F.C.T.A. y participa en el II Campeonato de España: Claudio Muñoz, Luis Méndez, Joaquín Enjuto y José Cerezo, Nieves López, Julia Gil, Victoria Redondo y Ana Moreno.
El equipo masculino se alza con la victoria por equipos, siendo subcampeón individual Luis Méndez y Campeona de España Nieves López.
AÑO 1952:
Presidente: D. Rafael Mª de Mena San Millán
I Trofeo Madrid, organizado por el Club Alpino Guadarrama.
Joaquín Enjuto gana el II Campeonato Castellano. Consigue la plusmarca nacional.
Nieves López de Fagoaga fue Campeona en el III Campeonato de España absoluto
Establecimiento de las primeras categorías:
Caballeros 1ª: 1000 puntos o más con 180 flechas en distancias cortas
Caballeros 2ª: De 600 a 999
Caballeros 3ª: Hasta 599
Damas: Genérico por la escasez de federadas
Infantil: Menores de 18 años. Algunos podrían ser Caballeros de 3ª según criterio de la FCTA.
AÑO 1953:
Se nombra Vicepresidente de la F.C.T.A. a D. Joaquín Enjuto de los Casares
AÑO 1955:
Nuevas plusmarcas con referencia a la reciente normativa FITA:
Caballeros distancias largas (144 flechas, 90-70 m.): 675 puntos. Cortas (90 flechas): 700 puntos
Damas distancias largas (144 flechas) 685 puntos.Cortas (90 flechas) : 600 puntos
AÑO 1981:
Presidente: Eduardo de Salvador Moya
Campeona de España Olímpico: Ascensión Guerra
Campeona de España de Sala: Paquita Ruiz
Campeón de España Olímpico: José Carlos Mallorquí
AÑO 1982
Presidente: José Ramón Alonso
Campeona de España Olímpico: Ascensión Guerra
Campeona de España de Sala: Paquita Ruiz
Casco de Oro (Ginebra, Suiza): Ascensión Guerra (puesto 10)
Flechas de Primavera (Tallin, URSS): Paquita Ruiz (puesto 60); Ascensión Guerra (puesto 66)
AÑO 1983:
Presidente: José Ramón Alonso
Campeón de España Absoluto: Eduardo Martínez
Campeona de España de Campo: Paquita Ruiz
Torneo de las Naciones (Welzheim, Alemania): Eduardo Martínez (puesto 40)
XXXII Cto. del Mundo (Los Ángeles, USA): Eduardo Martínez (puesto 78)
AÑO 1984
Presidente Comisión Gestora: Francisco Picazo
Campeona de España Absoluta: Ascensión Guerra
Casco de Oro (Ginebra, Suiza): Ascensión Guerra (puesto 14); Eduardo Martínez (puesto 20)
Torneo de las Naciones (Alemania): Ascensión Guerra (puesto 24); Eduardo Martínez (puesto 48)
Juegos Olímpicos (Los Ángeles): Ascensión Guerra
AÑO 1985
Presidente Comisión Gestora: Cándido García
Campeón de España de Sala: Eduardo Martínez
Casco de Oro: Eduardo Martínez (puesto 7)
Torneo de las Naciones (Alemania): Ascensión Guerra (puesto 16); Eduardo Martínez (puesto 34)
AÑO 1986
Se aprueba la ley 5/86 de 5 de Junio del Deporte de la Comunidad de Madrid que regula el funcionamiento de las federaciones madrileñas. La FMTA inicia los trámites administrativos para adaptarse a la nueva forma jurídica.
AÑO 1987
En este año todavía aparece la FMTA como Delegación de la Federación Española (sin estar integrada como Federación en los Estatutos de la Española)
Presidente de la Delegación de Madrid: José María Díaz
AÑO 1988
Inscripción de la F,M,T.A. en el nuevo registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid.
Presidente: José María Díaz
Campeón de España Absoluto: Juan Carlos Holgado
Casco de Oro: Juan Carlos Holgado (puesto 18)
Torneo Ambrosiano: Ascensión Guerra (puesto 12); Juan Carlos Holgado (puesto 12)
Campeonato de Europa: Ascensión Guerra (puesto 40); Juan Carlos Holgado (puesto 50); Antonio Rebollo (puesto 61)
Juegos Olímpicos: Juan Carlos Holgado (puesto 52)
AÑO 1989:
Presidente: José María Díaz
Copa de SM La Reina: Paquita Ruiz-Ascensión Guerra-María Ortiz
Campeonato del Mundo (Lausanne, Suiza): Paquita Ruiz (puesto 65); Ascensión Guerra (puesto 82); Juan Carlos Holgado (puesto 28); Eduardo Martínez (puesto 86)
5º Coq de France: Ascensión Guerra (puesto 37); Eduardo Martínez (puesto 34); Juan Carlos Holgado (puesto 43)
Torneo de las Naciones: Ascensión Guerra (puesto13); Paquita Ruiz (puesto 19); Juan Carlos Holgado (puesto 11); Marcos Gallardo (puesto 32); Antonio Rebollo (puesto 43); Eduardo Martínez (puesto 44).
AÑO 1990
Presidente: José María Díaz
Campeona de España de Sala: Paquita Ruiz
Campeona de España de Campo: Paquita Ruiz
Campeón de España Absoluto: Javier Martínez
Torneo de las Naciones: Juan Carlos Holgado (puesto 34)
Campeonato de Europa: Juan Carlos Holgado (puesto 27); Eduardo Martínez (puesto 28)
AÑO 1991
Presidente: José María Díaz
Campeonato del Mundo Absoluto: Eduardo Martínez (puesto 77)
AÑO 1992
JUEGOS OLÍMPICOS BARCELONA 1992
El arquero madrileño Antonio Rebollo es el encargado de encender el pebetero del Estadio Olímpico durante la celebración de la ceremonia inaugural.
AÑO 2005
Presidente: Vicente Martínez
Se inaugura por parte de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Esperanza Aguirre, el Centro de Tecnificación de la FMTA en el Parque Deportivo de Puerta de Hierro, considerado como uno de los mejores a nivel mundial.
Federación Madrileña de Tiro con Arco
Parque Deportivo "Puerta de Hierro"
Crta. de El Pardo, Km. 1 -28035 Madrid
TELÉFONO
91 376 80 91
EMAIL
secretaria@fmta.net
Horario de oficinas: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.