Noticias

En el día de hoy la Comunidad de Madrid ha pasado a la fase 2 de la desescalada del estado de alarma establecido para el freno de la pandemia del COVID-19.

Vamos dando pasos hacia adelante con este acercamiento, tanto en nuestras vidas en general como de nuestro deporte en particular, hacia la normalidad. 

Desde la positividad que todos queremos sentir, va siendo liberador el ver como nuestros clubes y centros deportivos van abriendo puertas.

Ya se llenan de color nuestros ojos al ir viendo a los arqueros en líneas de tiro. Bien es verdad que no todos los clubes van al mismo paso, debido a que las instalaciones públicas dependen de los respectivos Ayuntamientos, que regulan sus aperturas dependiendo de las características que constan como efecto de la pandemia en su localidad.

Adjuntamos el FAQs elaborado por el Ministerio de Cultura y Deporte y del Consejo Siperior de Deportes.

Los puntos claves de esta fase podrían resumirse en los puntos indicados a continuación, en cuanto al deporte se refiere.

  • Los entrenamientos de los deportistas se desarrollarán siempre cumpliendo estrictamente las medidas de prevención e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
  • Los deportistas no podrán compartir ningún material de uso individual. Si esto no fuera posible, cualquier equipo o material utilizado para ejercicios tácticos o entrenamientos específicos o de mantenimiento mecánico y de material o equipación de seguridad, tendrá que ser desinfectado tras cada uso.
  • Se procederá a la limpieza y desinfección de las instalaciones de acuerdo con lo establecido en la orden ministerial.
  • La licencia emitida por la federación deportiva sirve de acreditación para el deportista.
  • Está permitido el uso de los vestuarios.
  • Los árbitros y jueces pueden acceder a las instalaciones, para su entrenamiento, en las mismas condiciones aplicables a los deportistas y personal técnico.

APERTURA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS CUBIERTAS

Del mismo modo que en la fase I se permitía el uso de las instalaciones deportivas al aire libre, en la fase II se regula y permite el uso de las instalaciones deportivas cubiertas:

  • Estableciendo turnos y con cita previa
  • Desarrollando actividades deportivas sin contacto físico
  • El deportista federado podrá acceder con un entrenador debidamente acreditado, al igual que las personas con discapacidad o menores que requieran la presencia de un acompañante
  • Se podrán utilizar los vestuarios
  • Se ha de respetar el 30% de aforo máximo de la instalación
  • En la división de recorrido de bosque se seguirá manteniendo las patrullas con dos personas pero ya sin franjas horarias al igual que en las demás divisiones.

Además, los titulares de la instalación deberán cumplir con la normativa específica que corresponda, tanto para el uso de los vestuarios, en materia de limpieza y desinfección de las instalaciones, así como, si fuera el caso, en la prestación de otros servicios adicionales.

 

Por fín podemos iniciar la desescalada de nuestro deporte hacia esa normalidad que todos deseamos.

Ha sido duro reunión tras reunión, conseguir un protocolo que nos permitiera a los deportes federados no profesionales lograr realizar nuestras actividades deportivas. Un punto favorable es que los deportistas pueden gozar de movilidad en la provincia llegando a sus clubes aunque no estén ubicados en su municipio. Y lo mejor es que lo hemos conseguido y tanto la Federación como sus clubes ya podemos emprezar. Respetando muchas normas de seguridad, pero

                                                   ¡PODEMOS EMPEZAR!

Os indicamos a continuación un protocolo de actuación coherente con las medidas exigidas por si os puede servir de modelo a los clubes.

 

PROTOCOLO DE INICIO DE ACTIVIDADES EN LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE TIRO CON ARCO

FASE 1 DE DESESCALADA

LOGO FMTA

 

Siguiendo la normativa tanto de las autoridades sanitarias, como del Consejo Superior de Deportes y la Comunidad de Madrid, teniendo como referencia la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, publicamos el protocolo de actuación para la apertura de las instalaciones de la FMTA en su Centro de Tecnificación.

  •  ♦ Para poder realizar el uso de las instalaciones se deberá solicitar cita previa. 
  •  ♦ El tiempo máximo de entrenamiento por turno es de 2 horas y media.
  •  ♦ En el caso de los recorridos de Campo y 3D, se  dispondrán citas cada cuarto de hora , tiempo en el que podrá iniciar el         recorrido una patrulla de un máximo de dos personas que respetarán en todo momento los dos metros de distancia de   seguridad y tirarán desde la piqueta de uno en uno.
  • ♦ A la recepción de cada solicitud, la persona designada por el club se pondrá en contacto con el interesado comunicando la viabilidad de la petición, ante la exigencia a cumplir del 30% del aforo.
  • ♦ El conjunto de la instalación debe ser habilitado como “ZONA LIMPIA”. Por ello, los deportistas que vengan acompañados para la llegada a las instalaciones y el regreso a casa deberán dejarles en la entrada no pudiendo acceder a las mismas ni aglomerarse en la puerta.
  • ♦El acceso a las instalaciones ha de ser de forma escalonada colocándose a dos metros en espera para entrar sin aglomeraciones siguiendo las instrucciones que serán indicadas.
  • ♦ La salida, una vez finalice la actividad se con el mismo protocolo.
  • ♦ Los deportistas deberán acceder a la instalación con mascarilla, hasta el inicio de la actividad. Volverán a ponérsela una vez concluya el entrenamiento y mientras recogen su material. El uso de los guantes es recomendable.
  • ♦ Siguiendo las indicaciones de las Administraciones, en caso de existir fuentes de agua deberán ser clausuradas, por lo que los deportistas tendrán que traer su propia botella de agua que no podrá ser compartida con otros deportistas. También se recomienda que traigan una toalla pequeña para poder secar el sudor y así no tocarse la cara con las manos.
  • ♦ Está permitido el acceso con una bolsa o mochila pequeña de deporte, que deberá ser desinfectada al acceder a la instalación.
  • ♦ Los deportistas deberán venir con la ropa de entrenamiento, ya que no está permitido el uso de los vestuarios, ni que se cambien en la sala, por lo que aquel que no traiga la ropa de entrenamiento puesta no podrá acceder a la instalación.
  • ♦Se podrán utilizar los baños en caso de necesidad urgente, pero solo puede haber una persona en el baño correspondiente. Los aseos deberán ser desinfectados al final de los entrenamientos.
  • ♦ Una vez accedan a la instalación, los deportistas tendrán un punto de higiene de manos para que puedan desinfectarse y coger su material para proceder a su montaje.
  • ♦ Estos desinfectantes estarán a disposición de los deportistas durante todo el entrenamiento.
  • ♦ El montaje de los equipos se realizará en el exterior. Este montaje debe hacerse de forma individualizada, guardando la distancia de seguridad y sin ayuda de los compañeros.
  • ♦ No se utilizarán los recintos o salas cerradas. Solo puede haber actividad en el campo de tiro exterior.
  • ♦ Los arqueros tendrán asignada una posición determinada, que deberán respetar en todo momento, por lo que a la hora de recoger las flechas deberán ir directamente a su parapeto sin desviar su recorrido para hablar con otros compañeros. No está permitido hacer grupos, ya que siempre hay que respetar la distancia de seguridad (2 metros).
  • ♦ Es muy importante que todos los deportistas sean puntuales, tanto a la llegada del entrenamiento, como sobre todo a la finalización para evitar juntarse con otros grupos. Finalizado el entrenamiento, los arqueros irán abandonando el campo exterior de forma escalonada para recoger y guardar su material. Al concluir es obligatorio que los arqueros desinfecten su material antes de proceder a guardarlo, por lo que se aconseja llevar bayetas desechables para ello.
  • Una vez concluido el entrenamiento de uno de los turnos se procederá a realizar la desinfección de la instalación antes del acceso del siguiente grupo.
  • El cumplimento de este protocolo es obligatorio, para los deportistas, así como los Técnicos y personal de la instalación. El no cumplimiento de este protocolo puede suponer la suspensión de la asistencia a los entrenamientos por una duración a determinar por la dirección del Club.
  • Los deportistas son responsables en cuanto a su estado de salud. Si tuvieran sintomatología del COVID-19, no deberán salir de casa sin el seguimiento médico adecuado.

 

Convocatoria de las subvenciones municipales correspondientes a la pasada temporada deportiva 2018-2019, destinadas a entidades deportivas y clubes con sede social en la ciudad de Madrid.

1.  Actividades deportivas y de competición.

2.  Clubes con equipos en ligas nacionales no profesionales.

La información y las Bases de ambas convocatorias están disponibles en la página oficial del Ayuntamiento de Madrid, www.madrid.es, con los siguientes enlaces:

Actividades deportivas y de competición 2018-2019

https://sede.madrid.es/sites/v/index.jsp?vgnextoid=5ce43c0ed9b80710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD

Clubes con equipos en ligas nacionales no profesionales 2018-2019

https://sede.madrid.es/sites/v/index.jsp?vgnextoid=f2dc4bd4a4b80710VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD

 

 B.O.E. Núm. 126         Miércoles 6 demayo de2020  

 

Resolución de 4 de mayo de 2020, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba y publica el Protocolo básico de actuación para la vuelta a los entrenamientos y el reinicio de las competiciones federadas y profesionales.

 

https://www.boe.es/boe/dias/2020/05/06/pdfs/BOE-A-2020-4837.pdf

Nube de tags

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

F.M.T.A.

Federación Madrileña de Tiro con Arco
F.M.T.A.

Dirección

Parque Deportivo "Puerta de Hierro"
Crta. de El Pardo, Km. 1 -28035 Madrid

TELÉFONO
91 376 80 91

EMAIL
secretaria@fmta.net

Horario de oficinas: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

FMTA Social

Utilizamos cookies para garantizar que tengas la mejor experiencia en nuestro sitio web Ver política